Hoy vamos a hablar de pañales, los que hemos usado con
Principoso, los que estamos utilizando ahora y los que es probable que
empecemos a gastar.
Antes de que el niño naciera teníamos claro que íbamos a
empezar con Dodot Sensitive, fueron los pañales que llevábamos en la bolsa del
hospital y los que empezamos a utilizar hasta que ingresó en neonatos.
Allí teníamos que utilizar los pañales que nos daban porque
iban pesados. Sí, sí… tenían que tener control de qué cantidad de pis hacía
para vigilar una posible deshidratación debida al tratamiento de fototerapia
que le estaban haciendo.
Los pañales del hospital eran ¡horror! Entre estos nueve
días que estuvo ingresado y los 3 que tuvimos que volver para iniciar su
tratamiento para el corazón no conseguíamos que el culete se recuperase.
Pobrecito ¡cómo lo tenía! Hasta heridas… En cuanto nos dieron el alta empezamos
en casa con nuestras rutinas y en poco tiempo estaba perfecto. Pañales y
toallitas Dodot Sensitive, Bepanthol en cada cambio de pañal y pasta al agua
(Eryplast, Lutsine) por las noches si era necesario. “¡Culete suave como el de
un bebé listo!” Tengo que decir que nunca más hemos tenido problemas con estas
molestas rojeces, ni con la salida de los dientes…
¿Qué puedo
decir de Dodot Sensitive? Que no podíamos estar más contentos, los
volvería a comprar una y mil veces más. Si volviera a ser mamá, y
económicamente me lo pudiera permitir que esto no hay que perderlo de vista,
volvería a comprarlos sin dudarlo. Estuvimos usándolos hasta la talla 2 (3-6
kilos). De la gama Sensitive existen la talla 1 (2-5 kilos), 2 (3-6 kilos) y la
3 (5-10).
¿Qué hicimos
después? Pues estuvimos utilizando Dodot
Activity hasta que el peque cumplió el año. También estábamos muy
contentos con ellos pero veíamos que todos los problemas de piel que parecía que tenía Principoso, y que ya os conté, se iban solucionando y a partir del
año empezamos a utilizar pañales de marca blanca. Si por nosotros fuera
hubiéramos seguido con los Activity siempre, pero económicamente es para
pensárselo.
De momento estamos muy contentos con ellos, es cierto que
tenemos un niño que no se queja demasiado en lo que a pañales se refiere, pero
es que de verdad pensamos que nos van bien.
Pero, ¿qué ha
ocurrido ahora? Cómo sabéis, si me seguís en Instagram, nos mandaron
un paquete de los nuevos Dodot para probarlos y así hemos hecho. Los estamos
usando por la noche y aunque como os digo mi peque nunca ha dormido mejor o
peor por el tema del pañal, sí que es cierto que por las mañanas he empezado a
notar dos cosas: el culete no tiene marcas en la piel de las arrugas del pañal
y de estar, hablando claro ,“recocido” y que se levanta sin la típica pelota
entre las piernas hinchada llena de pis.
Los nuevos Dodot se acercan bastante a los Activity, o por
lo menos a mí me lo parece. Tienen tres tubos ultra-absorbentes que son los que
distribuyen la humedad y creo que los “culpables” de que yo no note esa pelota
entre las piernas por las mañanas. El pañal también cuenta con microperlas
absorbentes, ahí es nada. Según la información que acompaña el producto “el
pipí es encapsulado por microperlas que absorben hasta 30 veces su peso y
ayudan a evitar que la humedad retorne a la superficie”.
Respecto a la ausencia de marcas en la piel con la forma de
las arrugas del pañal yo creo que es por la textura, así como si fuese algodón.
En serio, si pasas la mano por el culete no se nota humedad. En definitiva,
después de probarlo puedo decir que esas 12 horas seco de las que habla la
promoción en nuestro caso es real.
Como apunte personal creo que una mejora que se ha
conseguido con los nuevos Dodot es el tema del olor. Después de los Activity y
antes de pasar a los de marca blanca estuvimos utilizando los Dodot Azul un
breve, brevísimo periodo de tiempo. Dejamos de hacerlo porque el olor era
insoportable, por lo menos en nuestro caso, y eso con estos pañales nuevos no
lo notamos en absoluto.
Y ahora, ¿qué
vamos a hacer? Pues vamos a seguir con nuestros pañales de marca
blanca por el día, porque nos van bien, nos gustan y creo que no nos
compensaría utilizar estos nuevos pañales todo el día por motivos económicos. Además,
mi hijo, imagino que como el de muchas de vosotras, tiene esa estupenda
costumbre de hacer caca en cuanto les has bañado, puesto un pañal limpio… y
para eso preferimos gastar los que teníamos hasta ahora. Lo que sí vamos a
hacer es utilizar los nuevos por la noche ya que los resultados a mí me han
convencido.
Este post no pretende sentar cátedra en cuanto a qué pañales
son mejores o peores, os hablo de nuestra experiencia. A algunos bebés les irán
mejor unos y a otros, otros. Pero todas las opiniones son válidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario